Noticias

GrapeBreed4IPM en el 46º Congreso de la OIV: Impulsando una viticultura sostenible a través de la innovación y la colaboración

En el marco del 46º Congreso de la OIV celebrado en Chisináu, Moldavia, el proyecto financiado por Horizon Europe GrapeBreed4IPM, titulado «Desarrollo de soluciones sostenibles para la viticultura a través de la innovación multi-actor orientada a la mejora genética para la gestión integrada de plagas », fue presentado en dos intervenciones orales los días 17 y 18 de junio de 2025, destacando su estrategia integral para avanzar hacia una viticultura más sostenible en Europa. 

El 17 de junio, el profesor Marc Dressler (Universidad de Ludwigshafen / Weincampus Neustadt) presentó, en la sesión de Economía y Derecho, los resultados de una encuesta de expertos realizada en seis países: Francia, Alemania, Italia, España, Austria y Suiza. El estudio comparó definiciones, situación actual y estrategias nacionales en torno al Manejo Integrado de Plagas (IPM). Los resultados revelan diferencias significativas entre países y resaltan desafíos clave, como los riesgos para la resiliencia de los viñedos ante nuevas restricciones regulatorias. Los expertos subrayaron la necesidad de políticas armonizadas, incentivos económicos y soluciones impulsadas por el mercado para acelerar la adopción de variedades funcionalmente resistentes (FRGs) y tecnologías de nueva generación (NGTs). 

El 18 de junio, Komlan Avia, coordinador del proyecto, presentó la visión y estrategia de GrapeBreed4IPM en la sesión de Viticultura. Su intervención se centró en cómo el proyecto aprovecha los avances en mejora genética de la vid para reducir el uso de fungicidas mediante el desarrollo de variedades resistentes a enfermedades como mildiu, oídio, podredumbre negra y botritis. Mediante un enfoque de co-diseño multi-actor que involucra a entidades de siete países, GrapeBreed4IPM alinea la innovación científica con las necesidades prácticas del sector. Además del desarrollo varietal, el proyecto impulsa protocolos de IPM adaptados, formación, herramientas de apoyo a la toma de decisiones y evaluaciones socioeconómicas para facilitar su adopción en toda Europa. 

Ambas presentaciones destacaron el enfoque integrador de GrapeBreed4IPM, que conecta ciencia, política y práctica para fomentar la biodiversidad, la resiliencia climática y la sostenibilidad a largo plazo en la viticultura europea. 

Más acerca de GrapeBreed4IPM 

GrapeBreed4IPM “Desarrollo de soluciones sostenibles para la viticultura mediante la innovación multiactor orientada a la mejora genética para la gestión integrada de plagas” comenzó en abril del 2024 y tendrá una duración de 4 años, finalizando en marzo de 2028. 

El Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Alimentaria y Medioambiental (INRAE) lidera el proyecto en colaboración con 19 socios internacionales y 2 socios asociados: Julius Kühn-Institut – Centro Federal Alemán de Investigación de Plantas Cultivadas; Istituto di Genomica Applicata; Fundación Edmund Mach; Instituto Francés de la Viña y el Vino; Instituto Estatal de Viticultura de Friburgo; INRAE Transfert; Universidad de Empresa y Sociedad de Ludwigshafen; Viveros Cooperativos Rauscedo; Horta; Ministerio de Economía, Transportes, Agricultura y Viticultura; Plataforma Tecnológica del Vino; Comité Nacional Interprofesional de Vinos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica; NEIKER; Mercier, pépiniériste viticole; Asociación de Productores Alemanes de Plantas de Vid e.V.; Grupo de trabajo para la promoción de variedades de uva resistentes a los hongos; Moët Hennessy; Instituto de Primeneútica de Polopriverdi; el Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica y Viñedos Foncalieu. 

Para su ejecución, GrapeBreed4IPM cuenta con un presupuesto de 5.000.000€ recibidos de la Unión Europea en el marco del programa de financiación Horizonte Europa (subvención número 101132223), más 600.000€ recibidos por un socio asociado del gobierno suizo. 

Scroll al inicio