Noticias

GrapeBreed4IPM presentado en la Conferencia EUAWE 2025: «Hacia una Viticultura Sostenible: Una Perspectiva Experta sobre el MIP, las VRD/PIWI y la Innovación Genética»

La presentación titulada «Hacia una Viticultura Sostenible: Una Perspectiva Experta sobre el MIP, las VRD/PIWI y la Innovación Genética» se llevó a cabo durante la Conferencia EUAWE 2025, del 14 al 17 de mayo de 2025, por Katharina Kleiner, investigadora asociada y co-líder del Paquete de Trabajo 1 (WP1) del proyecto GrapeBreed4IPM, financiado por Horizonte Europa. Kleiner presentó resultados clave de encuestas a expertos y debates en paneles nacionales, realizados en colaboración con el Prof. Marc Dressler, profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ludwigshafen y líder del WP1. 

El estudio explora las perspectivas de expertos sobre el Manejo Integrado de Plagas (MIP), las variedades resistentes a enfermedades (VRD/PIWI) y las Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) en seis países europeos. Aunque la viticultura representa solo alrededor del 4% de la superficie agrícola, utiliza casi dos tercios de todos los fungicidas, lo que subraya la urgente necesidad de alternativas sostenibles. 

Un resultado clave: la proporción estimada de viticultores que actualmente aplican MIP es, en promedio, solo del 43% en todos los países encuestados. Este bajo nivel de implementación resalta la necesidad de una acción coordinada a nivel europeo, especialmente ante metas medioambientales cada vez más ambiciosas y una mayor presión regulatoria. Los expertos también expresaron serias preocupaciones sobre la resiliencia de los productores de vino frente a regulaciones más estrictas en materia de protección vegetal. Si se restringen aún más las herramientas convencionales de protección de cultivos sin alternativas viables, una gran parte de los viñedos en Europa podría estar en riesgo. En Francia, se estima que este riesgo podría afectar hasta al 90% de los productores; en Italia, a más del 50%. Se expresaron preocupaciones similares en otros países, lo que confirma la urgente necesidad de apoyo político, económico y tecnológico. 

En cuanto a prioridades específicas por país, Francia y Alemania otorgan mayor importancia a la sostenibilidad social, mientras que España se destaca por su enfoque ecológico. Italia sigue una estrategia orientada hacia las NGT, mientras que las VRD/PIWI se consideran esenciales para futuros enfoques de MIP en países como Alemania. 

Además de las encuestas, se llevaron a cabo debates interactivos en paneles en todos los países, en los que se identificaron tanto barreras comunes como diferencias nacionales. Estas discusiones sirvieron para formular recomendaciones concretas de acción, incluyendo la necesidad de marcos políticos armonizados, comunicación transparente, mayores incentivos económicos y la participación activa de los actores de toda la cadena de valor. 

En los próximos meses, se co-desarrollará una hoja de ruta transnacional utilizando métodos de Design Thinking, con el objetivo de crear estrategias prácticas e innovadoras para la integración exitosa de las VRD/PIWI en la viticultura europea. 

La presentación ya ha despertado gran interés y resalta la urgencia estratégica de esfuerzos coordinados para construir un sector vitivinícola europeo más sostenible y resiliente. 

Más sobre GrapeBreed4IPM 

GrapeBreed4IPM, “Desarrollo de soluciones sostenibles para la viticultura mediante innovación multiactor orientada a la mejora genética para el manejo integrado de plagas”, comenzó en abril de 2024 y tendrá una duración de 4 años, finalizando en marzo de 2028. 

El Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Alimentaria y Medioambiental (INRAE) lidera el proyecto en colaboración con 19 socios internacionales y 2 socios asociados: Julius Kühn-Institut – Centro Federal Alemán de Investigación de Plantas Cultivadas; Istituto di Genomica Applicata; Fundación Edmund Mach; Instituto Francés de la Vid y el Vino; Instituto Estatal de Viticultura de Friburgo; INRAE Transfert; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Ludwigshafen; Viveros Cooperativos Rauscedo; Horta; Ministerio de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura; Plataforma Tecnológica del Vino; Comité Nacional Interprofesional de Vinos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica; NEIKER; Mercier, viverista vitícola; Asociación de Productores Alemanes de Plantas de Vid; Grupo de Trabajo para la Promoción de Variedades de Vid Resistentes a Hongos; Moët Hennessy; Instituto de Primenéutica de Polopriverdi; Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica y Viñedos Foncalieu. 

Para su implementación, GrapeBreed4IPM cuenta con un presupuesto de 5.000.000 € financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa (número de subvención 101132223), más 600.000 € aportados por un socio asociado procedente del gobierno suizo. 

Scroll al inicio