El proyecto

Variedades resistentes a enfermedades

Variedades resistentes a enfermedades

Las Variedades Resistentes a Enfermedades (DRVs), también conocidas como variedades PIWI en Europa, son cultivares de vid seleccionados por su fuerte resistencia a las enfermedades fúngicas como el oídio, el mildiú y la podredumbre negra. Estas variedades se desarrollan a través de cruces interespecíficos entre Vitis vinifera y especies silvestres de Vitis norteamericanas y asiáticas, que naturalmente portan factores de resistencia. Los avances en técnicas de selección, como la selección asistida por marcadores y los múltiples retrocruzamientos con V. vinifera, han dado lugar a DRVs con cualidades agronómicas y enológicas comparables a las variedades tradicionales de V. vinifera, manteniendo una robusta resistencia a las enfermedades. Las DRVs reducen significativamente la necesidad de pesticidas, ofreciendo ventajas para los sistemas agrícolas convencionales y orgánicos. Los datos actuales sobre las DRVs cultivadas indican que podrían reducir el uso de fungicidas hasta en un 90%, convirtiéndolas en un contribuyente clave a los objetivos del Green Deal de la UE al promover la sostenibilidad ambiental, proteger la biodiversidad y salvaguardar la salud humana. Además, la incorporación de la resiliencia a los estreses abióticos en la selección de las DRVs refuerza aún más su potencial como solución doble para la gestión de enfermedades y la adaptación al cambio climático.

Glosario

DM: mildiú

PM: oídio

BR: podredumbre negra

BBR: podredumbre gris del racimo

DRVs: variedades resistentes a las enfermedades

VCU: valor de cultivo y uso

GS: selección genómica

PIWIs: Pioneer/Vines/Wines

PDO: denominación de origen protegida

PGI: indicación geográfica protegida

GWAS: estudios de asociación a nivel del genoma

Avr: gen de avirulencia

DSS: sistemas de apoyo a la decisión

NGT: nuevas técnicas genómicas

QTLs: loci de rasgos cuantitativos

PPPs: productos de protección de plantas

MAS: selección asistida por marcadores

IPM: gestión integrada de plagas

Scroll al inicio