El proyecto
Work packages
Work packages
WP1. Co-design
- Asegurar el compromiso de la cadena de valor transversal.
- Proporcionar una base de planificación sólida y conocimientos.
- Identificar barreras y limitaciones.
- Superar los obstáculos.
- Mejorar el atractivo frente al sector, así como el impulso de la selección para Variedades Resistentes a Enfermedades (DRV), incluida la exploración del uso de etiquetas existentes o la redacción de especificaciones para nuevas etiquetas.
- Desarrollo deapoyo a la aplicación, tanto individualmente como entre países.
- Recomendaciones de estrategias de mercado internacional.
- Desarrollo de enfoques de marketing innovadores para los vinos de Piwi.
WP2. Bases moleculares de la resistencia a enfermedades
- Comprender las bases moleculares de la resistencia a los patógenos de la vid y las interacciones de la vid con su entorno.
- Proporcionar conocimientos sobre el potencial de durabilidad de los genes R actualmente utilizados en los programas de mejora.
- Proporcionar nuevos genes candidatos a la resistencia basados en diferentes mecanismos de resistencia.
WP3. Disección genética de rasgos y selección
- Utilizar enfoques basados en Loci de Rasgos Quantitativos (QTL), Estudios de Asociación Genómica (GWAS) y Selección Genómica (GS) para diseccionar la determinación genética de la resistencia a la Podredumbre Negra (BR) y a la Podredumbre del Racimo de Botritis (BBR).
- Comprender el impacto de la introducción de genes de resistencia.
- Diseñar nuevos esquemas de mejora acelerada.
WP4. Entrecruzamientos y nuevas técnicas genómicas
- Atender la demanda de nuevos genotipos con resistencia fúngica reforzada mediante entrecruzamiento, reproduciendo estilos de vino regionales de regiones vinícolas premium y variedades ampliamente utilizadas para la producción de vino a granel en 4 principales regiones biogeográficas europeas.
- Generar clones resistentes de las principales variedades de vino europeas utilizando Nuevas Técnicas Genómicas (NGTs) y proporcionar a la cadena de valor y a los responsables políticos evidencia de su estabilidad genómica y fidelidad genética al tipo.
WP5. Herramientas para promover el despliegue de variedades resistentes y prácticas de gestión
- Expansión de una red de observatorios de variedades resistentes en producción y en condiciones experimentales.
- Prueba e implementación de prácticas específicas de Gestión Integrada de Plagas (IPM), respaldadas por Sistemas de Apoyo a la Decisión (DSS) existentes.
- Evaluación de la biodiversidad mediante el estudio de la diversidad del microbioma en bayas de variedades resistentes y monitorización de polinizadores.
- Desarrollo de herramientas para difundir las mejores prácticas a agricultores y profesionales de la vitivinicultura.
- Fomento de la sensibilización de los viticultores sobre la importancia de preservar las resistencias naturales.
WP6. Difusión, Comunicación, Explotación y Fortalecimiento de Capacidades
- Crear y promover la capacitación, la formación, los talleres, la educación y las jornadas de campo.
- Comunicación y sensibilización sobre las DRVs.
- Difundir el nuevo conocimiento, los principales logros y beneficios de las DRVs a través de este proyecto a los responsables políticos, al sector profesional, a los actores del mercado, a los consumidores y al público.
- Promover y fortalecer las relaciones de los socios de GrapeBreed4IPM con el sector vitivinícola y las instituciones públicas y privadas.
- Identificación y análisis de situaciones existentes y modelos de negocio prósperos que hayan utilizado variedades resistentes en diferentes contextos para el intercambio de experiencias en la formación con fines de explotación.
WP7. Coordinación y gestión del proyecto
- Dirigir el proyecto para garantizar que alcance sus objetivos y aborde todos los imprevistos, ya sean científicas, tecnológicas, ambientales o sociales.
- Poner en marcha los procedimientos y herramientas necesarios para garantizar que el proyecto avance de acuerdo con el Acuerdo de Concesión, el Acuerdo de Consorcio y el plan de trabajo del proyecto, y produzca resultados de calidad en el plazo previsto.
- Organizar reuniones del proyecto, preparar informes del proyecto y garantizar una colaboración y comunicación interna eficientes entre los socios.
- Asegurar la gestión adecuada de todos los datos generados por el proyecto.
Diferentes WP y cómo interactúan entre sí
